Blog Autocaravanas

Disfruta de tu viaje

Página 2 de 10

Viajar en autocaravana por Cadaqués

Cadaqués es esa mezcla de pueblo pesquero y arte modernista que cada año atrae a cientos de curiosos. Sus playas esparcidas alrededor del Paseo Marítimo, su casco antiguo y los monumentos que se encuentran en los alrededores forman una paleta de colores muy interesante para conocer en cualquier época del año. Si te apetece viajar en autocaravana por Cadaqués y necesitas consejos, aquí encontrarás una guía completa de mano de Camperbaos. Somos una empresa de alquiler de autocaravanas en Madrid que te ofrece una amplia flota de vehículos para que viajes por la Península y por el extranjero.

Escapada a Cadaqués en autocaravana: 5 consejos para tener un viaje de 10

Si bien es cierto que Cadaqués se conoce bien en un día y medio, te recomendamos que prepares bien tu viaje para que todo salga a la perfección. En este aspecto, te dejamos unos consejos para hacer una escapada a Cadaqués y aprovechar tu escapada al 100%.

  • Reserva tu autocaravana con antelación. Sí, en Camperbaos contamos con un extenso catálogo de autocaravanas. De todas formas, si viajas en temporada alta la disponibilidad de nuestros vehículos se puede ver reducida.
  • Decide tu plan de viaje. Aunque el Caravaning te permite improvisar, te aconsejamos que planifiques qué cosas quieres ver y cuántos días quieres dedicar a relajarte en la playa o a recorrer los alrededores de Cadaqués.
  • Consulta la meteorología y elige las fechas en las que vas a viajar. Ten en cuenta que julio y agosto son meses de alta ocupación, por lo que si prefieres un ambiente más tranquilo es mejor que viajes en cualquier otra época.
  • Dedica tiempo a revisar las especificaciones técnicas de tu autocaravana como el tipo de gasolina y el mantenimiento que necesita. De esta forma podrás hacer un uso responsable de los recursos y dejarla en perfecto estado para el siguiente usuario.·  ¡Disfruta! Aprovecha y vive al máximo tu escapada. Cadaqués es un destino precioso que ha enamorado a grandes artistas como Salvador Dalí.

Viajar en autocaravana por Cadaqués

Guía de Cadaqués en autocaravana

Paseo Marítimo

Si tuviéramos que decirte cuál es nuestro sitio favorito de Cadaqués, probablemente te diríamos el Paseo Marítimo. Este hermoso camino circula junto al mar y tiene zonas donde te encontrarás con restaurantes y terrazas y otras donde el sonido de las olas marcará el ritmo de tus pasos. Nada mejor para adentrarte en esta guía de Cadaqués en autocaravana.

Casas Modernistas

Construidas por Indianos (personas migrantes a Latinoamérica que volvieron con gran cantidad de dinero), estas casas parecen sacadas de la mano de Gaudí. En el centro de Cadaqués hay varias y destacan, entre otras, la Casa Blaua y la Casa Pont. Esta es una buena manera de empezar a conocer la historia de un pueblo que, antaño, pasó por períodos de extrema pobreza.

Playas de Cadaqués

Si viajas con buen tiempo, uno de los planes obligatorios que tienes que hacer es bajar hasta la playa y dar un paseo por la orilla. Una de las mejores cosas de Cadaqués es que parte de sus playas se ubican a las faldas del Paseo Marítimo. Si prefieres coger tu vehículo y hacer una pequeña excursión, puedes dirigirte a Cala Jugadora, considerada como una de las mejores playas de la Costa Brava.

El Casco Antiguo

Uno no acaba de conocer bien un destino hasta que no ha dado un paseo por el casco antiguo. En el caso de Cadaqués, te encontrarás con calles serpenteantes que se rodean de casas blancas, de iglesias y de comercios antiguos. Si te gusta el arte, la calle Unió tiene un gran número de galerías de arte y muchas veces se puede ver a los artistas pintando sus lienzos al aire libre.

Alrededores

Lo mejor de viajar en autocaravana es que podrás moverte a tu antojo por los alrededores de Cadaqués a la búsqueda de playas y de pequeños pueblos. ¿Qué te puedes encontrar cerca de aquí? El pequeño pueblo de Portlligat, de pasado marinero, el Faro de Cala Nans y varias rutas senderistas por Santa Eulalia de la Peña.

Viajar en autocaravana por Cadaqués

En Conclusión…

Visitar Cadaqués, en la época que sea, siempre es un acierto. Sus playas, sus excursiones y los monumentos que se esconden en su casco antiguo permiten hacer una gran variedad de planes. En nuestro blog tenemos más rutas para viajar en autocaravana por Cataluña o, si eres amante de la playa, viajar en autocaravana por la Costa Brava.

Viajar en autocaravana por la nieve

¿Te gusta la nieve? ¿Te apetece una aventura invernal? Si ya estás pensando en tu próximo viaje en autocaravana o eres un enamorado de los deportes de invierno, esta guía para viajar en autocaravana por la nieve te va a encantar. En Camperbaos, tu empresa de alquiler de autocaravanas en Madrid al mejor precio, hemos elaborado una lista con los mejores destinos para viajar en invierno 2025 y disfrutar de un gran número de rutas en la nieve, pueblos preciosos y estaciones de esquí. ¡Empieza el año de la mejor manera regalándote un viaje diferente!

Razones para hacer un viaje a la nieve en autocaravana

Aunque la palabra “invierno” trae consigo la pereza hasta de salir de casa, lo cierto es que es una buena época para viajar. Primero, porque la afluencia turística suele ser menor y, segundo, porque si te encantan el deporte y la montaña, es tu estación ideal. Aquí te dejamos más razones para hacer un viaje a la nieve en autocaravana:

  • Es un viaje diferente y muy divertido. ¿Te imaginas atravesando un sendero nevado con raquetas? Los paisajes habituales de montaña cambian de tal manera que te parecerá que estás en otro planeta.
  • Viajas con una casa sobre ruedas que está equipada para hacerte sentir como en tu propio hogar. La flota de autocaravanas de Camperbaos tiene todo lo que necesitas para disfrutar de un viaje mágico.
  • Grandes dosis de libertad a la hora de viajar. Podrás improvisar los destinos que visitas y el tiempo que te quedas en cada uno de ellos.
  • Ayuda personalizada por parte de todo el equipo de Camperbaos. Tanto a la hora de alquilar tu autocaravana como durante el viaje. También tenemos otras rutas en nuestro blog que te pueden servir de inspiración.
  • Las mejores condiciones de alquiler de autocaravanas. Así como lees. Te garantizamos condiciones imbatibles como precios competitivos, flexibilidad en la cancelación y un seguro a Todo Riesgo incluido en el precio.
Viajar en autocaravana por la nieve

5 destinos de invierno para viajar en autocaravana

Broto

¿Estás preparado para tu aventura? Broto es uno de los pueblos que hemos incluido en esta lista de 5 destinos de invierno para viajar en autocaravana. Ubicado a las puertas del emblemático Pirineo Aragonés, este pueblo tiene una gastronomía de infarto y en él se organizan varias actividades deportivas que incluyen vías ferratas y excursiones en comunidad. Nada mal para empezar.

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

A pocos minutos de Broto se encuentra el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, la gran estrella de Aragón. Visitar este parque cubierto de un manto blanco es espectacular y no tendrás problema para hacer ninguna de las rutas. De hecho, en general, no necesitarás raquetas a no ser que quieras hacer alguna ascensión más exigente como Monte Perdido. Si quieres explorar bien esta zona mira este itinerario para viajar en autocaravana por el Pirineo Aragonés.

Vielha

Vielha, capital del Pirineo Aragonés, es uno de esos pueblos perfectos para hacer una jornada (o varias) de descanso antes de continuar con tus actividades deportivas. Su casco antiguo es muy pintoresco y no hay nada mejor que meterse entre pecho y espalda unos buenos embutidos catalanes antes de continuar la ruta.

Baqueira

La estación de esquí Baqueira-Beret es una de las más populares del norte de España gracias al gran número de pistas que ofrece y a todos los servicios que puedes encontrar. Tanto si quieres dedicar una tarde a los esquís como si estás pensando en pasar varios días, la estación cuenta con un área perfecta para aparcar tu autocaravana y pernoctar.

Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici

Muy cerca de Baqueira se encuentra el hermoso Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici conocido, de hecho, por el lago Sant Maurici. Esta zona es perfecta para hacer excursiones de todo tipo de dificultad, siendo la más popular la que te lleva hasta el lago. También puedes aprovechar para hacer una escapada por los alrededores. Por ejemplo, con estas propuestas para viajar en autocaravana por los Pirineos franceses.

Viajar en autocaravana por la nieve

En Conclusión…

El invierno es una estación perfecta para viajar en autocaravana y practicar deportes que, en otra época del año, no podríamos disfrutar. Con Camperbaos podrás viajar en tu propia casa sobre ruedas y beneficiarte de los mejores precios de alquiler de autocaravanas en Madrid.

Viajar en autocaravana por la Selva de Irati

¿Eres amante de las excursiones? ¿Buscas un plan alternativo y divertido de invierno? Si estás planificando tu calendario de viajes del 2025 y quieres conocer algunos de los destinos mejor escondidos del norte de España, no puedes perderte la nueva propuesta que te traemos en Camperbaos, tu empresa de alquiler de autocaravanas en Madrid al mejor precio. Después de las comilonas de Navidad, no hay nada mejor que calzarse las botas de senderismo y viajar en autocaravana por la Selva de Irati. Este hayedo, considerado como uno de los bosques de hayas más grandes de Europa, esconde un gran número de rutas, embalses, miradores y zonas realmente mágicas.

Consejos para hacer una ruta en la Selva de Irati en autocaravana

En nuestra guía para viajar en autocaravana por Navarra te contamos que la riqueza natural de esta comunidad del norte de la Península es muy especial. Y la selva de Irati no es una excepción. Si quieres sacar el máximo rendimiento a tu viaje, presta atención a estos consejos para hacer una ruta en la Selva de Irati en autocaravana.

Lo primero que tienes que hacer a la hora de organizar tu viaje es entrar en nuestra web oficial y reservar tu autocaravana con tiempo. Así podrás elegir en nuestro amplio stock de autocaravanas el modelo que mejor se ajuste a ti y a tu manera de viajar. Una vez que tengas tu casa rodante a punto, haz una lista con los planes principales que quieres hacer. ¿Te apetece dedicar dos días a hacer excursiones? ¿Prefieres encontrar un embalse y hacer un picnic? Cuanto mejor organices los días, más provecho le sacarás a tu experiencia.

Por último, y no menos importante, equípate con ropa adecuada a la época en la que viajes (¡abrígate en invierno!) y ten en vigor tu DNI y tu permiso de conducir.

Viajar en autocaravana por la Selva de Irati

Escapada a la Selva de Irati en autocaravana: 5 actividades imprescindibles

Una excursión por el corazón de la Selva

No hay nada mejor para inaugurar esta escapada a la Selva de Irati en autocaravana que hacerlo con una buena ruta por las maravillas del bosque. Como ya te hemos comentado antes, esta zona cuenta con varios trayectos de diferentes niveles perfectos para viajeros solitarios, parejas, familias y grupos de amigos. Una de las más populares es la ruta por el valle de Aezkoa.

Llegar al embalse de Irabia

En el centro de la Selva de Irati se encuentra el precioso embalse de Irabia. Este gran lago es uno de los lugares más populares del bosque, por lo que suele estar bastante ocupado durante el día. Si quieres contemplarlo en un ambiente más tranquilo, te recomendamos que vayas a primera hora de la mañana. Y si te apetece hacer una excursión por sus alrededores, te recomendamos la ruta 53C.

Perderte en Azpegi

Uno de los grandes secretos de la Selva de Irati es la estación megalítica de Azpegi. Ojo, porque parece broma y muy pocas personas llegan a conocer esta zona tan magnética. Situada cerca de la Cueva de Arpea, esta reliquia ancestral está formada por varios cromlechs de diferente diámetro organizados en un gran círculo. Este es, sin duda, uno de los escenarios más mágicos de Irati.

Sentir el vértigo en el mirador de Zamariain

Si te gustan las emociones fuertes y no tienes miedo a las alturas, el mirador de Zamariain te va a encantar. Para acceder a él tendrás que hacer una ruta fácil que comienza en el valle de Aezkoa y que sube hasta un imponente saliente de roca. Ahí podrás sentarte y disfrutar de unas vistas muy hermosas a la inmensidad del bosque.

Visitar la Real Fábrica de Armas de Orbaiceta

Finalizamos nuestro itinerario con una visita a la Real Fábrica de Armas de Orbaiceta. Se trata de una fábrica que se construyó en el siglo XVIII para tener una base de suministro de armamento al ejército. De todas formas, esta idea no duró mucho debido a los robos que se producían, por lo que se acabó cerrando. Hoy en día está en ruinas y la vegetación se ha abierto camino por sus paredes.

Viajar en autocaravana por la Selva de Irati

En Conclusión…

La Selva de Irati es un escenario de gran belleza perfecto para conocer en autocaravana. Los vehículos que te ofrece Camperbaos están equipados con cocina, baño, ducha, camas y sala de estar y te ofrecen un gran número de comodidades. Si quieres ampliar tu viaje, mira este itinerario para viajar en autocaravana por La Rioja.

Viajar en autocaravana por los pueblos blancos de Cádiz

¿Estás preparado para enamorarte? Sí. Te lo preguntamos sin tapujos, porque si decides viajar en autocaravana por los pueblos blancos de Cádiz te vas a enamorar. ¡Y mucho! Este mar de pueblos blancos se sitúa en los alrededores de la provincia de Cádiz y colinda con un paisaje de montaña precioso. Esta zona es perfecta para pasear, hacer alguna excursión, comer y, sobre todo, relajarse con el ambiente tranquilo de lugares como Bornos o Arcos de la Frontera. En Camperbaos, tu empresa de alquiler de autocaravanas en Madrid, te garantizamos las mejores condiciones a la hora de alquilar tu casa rodante. Contacta con nosotros, te facilitamos toda la información que necesites.

Tips para visitar los pueblos blancos de Cádiz en autocaravana

Si estás pensando en viajar en autocaravana por Andalucía, concretamente a la provincia de Cádiz, en esta sección encontrarás varios tips para visitar los pueblos blancos de Cádiz en autocaravana y aprovechar al máximo tu escapada.

  • Haz una hoja de ruta y determina cuáles son los pueblos que sí o sí quieres conocer. Así, aunque luego improvises, tendrás un trayecto definido y la conducción se te hará más sencilla.
  • Intégrate en la cultura y conoce a fondo esta región. Andalucía es mucho más que flamenco y folclore y este recorrido es una oportunidad perfecta para conocer otros aspectos.
  • Reserva tu autocaravana con antelación y evita imprevistos. En Camperbaos te ofrecemos un gran abanico de autocaravanas diseñadas para cumplir todas tus expectativas. Están equipadas con baño, ducha, cocina, camas y una sala convertible en comedor y en sala de estar.
  • No te preocupes por el presupuesto. ¡Te garantizamos el mejor precio de alquiler! Por tan solo 75€ al día puedes disponer de una casa sobre ruedas.·  Consúltanos todo lo que necesites. Te ayudamos a resolver todas tus dudas y te ofrecemos la mejor atención personalizada.

Viajar en autocaravana por los pueblos blancos de Cádiz

Recorrer los pueblos blancos de Cádiz en autocaravana

Setenil de las Bodegas

Este es, quizás, uno de los pueblos más populares de la zona. Si vas a recorrer los pueblos blancos de Cádiz en autocaravana, el pueblo de Setenil de las Bodegas tiene que estar en tu lista. Este es un destino muy conocido por sus casas y calles incrustadas en la montaña y, tanto en la zona del centro como en las afueras, podrás pasear por pequeñas callejuelas construidas, literalmente, en la roca.

Arcos de la Frontera

Arcos de la Frontera, considerado la puerta de entrada a los pueblos blancos de Cádiz, es el destino más grande que vamos a visitar. Se encuentra en la cima de una colina, con unas vistas panorámicas muy bonitas al campo y con un gran número de monumentos que se concentran en el casco antiguo.

Bornos

Esta es la parte más desconocida de Andalucía que se encuentra a pocos kilómetros de Arcos de la Frontera. Bornos es un pequeño pueblo blanco situado entre las montañas y a orillas de un embalse con su mismo nombre. En una mañana puedes conocer todos sus atractivos y, ya que estás, puedes hacer una pequeña ruta por los alrededores del embalse.

Grazalema

Nos dirigimos directamente a la montaña para visitar uno de los pueblos más pequeños de nuestro recorrido: Grazalema es una pequeña aldea situada en la Sierra de Grazalema en la que las costumbres no se mueven, como tampoco el viento. Uno de los productos típicos por los que es conocido este pueblo es por su queso de cabra Payoya y puedes encontrarlo en cualquiera de las tabernas de la zona.

Olvera

Considerado como uno de los pueblos más bonitos de Andalucía, Olvera nos ofrece una imagen idílica desde la lejanía. En el casco antiguo encontrarás un gran número de lugares fotogénicos, como el castillo Árabe o los olivos que se esparcen en sus alrededores.

Viajar en autocaravana por los pueblos blancos de Cádiz

En Conclusión…

Visitar los pueblos blancos de Cádiz en autocaravana es una experiencia perfecta para toda la familia. Confía en los servicios de Camperbaos y alquila tu autocaravana al mejor precio. ¿Con tanta montaña te ha entrado frío? Entonces tienes que ver esta ruta para viajar en autocaravana por la Costa de la Luz.

Viajar en autocaravana por Benidorm

La Costa Blanca tiene lugares maravillosos y, en los últimos años, se ha convertido en un refugio para todos aquellos que no son amigos del invierno. También es uno de los destinos predilectos de las familias y parejas que quieren disfrutar de unos días de vacaciones en verano y de los amantes de los deportes acuáticos. Tanto si quieres huir del frío como si estás buscando un destino para tus próximas vacaciones estivales, no puedes desaprovechar la oportunidad de viajar en autocaravana por Benidorm y conocer sus playas.

En Camperbaos, tu empresa de alquiler de autocaravanas en Madrid al mejor precio, tenemos un gran catálogo de vehículos que se adaptan a cada tipo de viaje.

Motivos para hacer un viaje en autocaravana a Benidorm

¿Necesitas  motivos para hacer un viaje en autocaravana a Benidorm? Para empezar, viajar con una casa rodante te permite ser dueño absoluto de tu viaje. Podrás improvisar sobre la marcha, cambiar la ruta siempre que quieras y dormir y cocinar de una manera muy cómoda. Esto, además de brindarte una libertad total, también es una opción muy económica para viajar.

Recorrer Benidorm y sus alrededores en una autocaravana es una invitación a descubrir un destino Mediterráneo desde la raíz. Con el stock de autocaravanas de Camperbaos viajarás en un vehículo completamente equipado con cocina, baño, ducha, camas y sala de estar con precios que comienzan en los 75€ al día. ¡Con nosotros disfrutarás del mejor precio y de las mejores condiciones!

Viajar en autocaravana por Benidorm

Itinerario de Benidorm en autocaravana

Encuentra una buena playa…

¡Y pasa todo el día en ella! O, al menos, refréscate con un chapuzón y haz un vuelta y vuelta en la toalla. En este itinerario de Benidorm en autocaravana vamos a repasar algunas playas emblemáticas como la de Levante y la de Poniente, situadas a ambos extremos de la ciudad y con un gran número de servicios. Si quieres algo más salvaje, la Cala de Mal Pas, ubicada a pocos minutos de Benidorm, es el lugar perfecto.

Descubre los encantos de Benidorm

Por ejemplo, paseando por su casco antiguo. Aunque de Benidorm siempre se resaltan las playas, lo cierto es que el centro de la ciudad es un bonito pasaje donde descubrirás todos los entresijos del antiguo barrio de pescadores. También podrás visitar varias iglesias y la plaza de Santa Ana, una de las reliquias medievales de la ciudad.

Arroces, mariscos y agua de Valencia

Una de las cosas que no puedes perderte durante tu viaje es el placer de sentarte en una terraza junto al Mediterráneo y saborear un auténtico arroz valenciano. Los hay de todos los tipos y sabores, siendo uno de los más populares el arroz al Senyoret y el arroz negro con sepia y alioli. Por supuesto, si quieres hacer una experiencia inmersiva al 100%, tienes que probar el Agua de Valencia.

Haz una foto panorámica

Y no hay mejor lugar para ello que el Balcón del Mediterráneo. Este es, probablemente, uno de los lugares más importantes de Benidorm (y uno de los más bonitos). Se trata de un hexágono construido en piedra blanca que sobresale de un acantilado y que te ofrece unas vistas increíbles al mar y a los alrededores de la ciudad.

Curiosea en los mercadillos

¡Y consigue el mejor de los souvenires! Curiosear en un mercadillo es un deporte imprescindible durante tu viaje, sobre todo porque en Benidorm se organiza el mercadillo del Rincón de Loix. Este es uno de los más populares de la ciudad por ofrecer todo tipo de productos típicos como embutidos, quesos y bebidas. 

Viajar en autocaravana por Benidorm

En Conclusión…

Si quieres regalarte unos días de sol y playa, Benidorm es una ciudad que te ofrece lo mejor de la Costa Blanca. Entra en nuestra web oficial y consulta todas las características de nuestras autocaravanas y nuestras condiciones de alquiler. También ponemos a tu disposición esta ruta para viajar en autocaravana por la Costa Blanca y este itinerario para viajar en autocaravana por la Costa Mediterránea.

Viajar en autocaravana por la provincia de Lleida

¿Qué le pides a este 2025? Nosotros tenemos un deseo: que disfrutes de cada uno de tus viajes. Y si es en autocaravana, mejor que mejor. Antes de acabar el año queremos hablarte de un destino perfecto para visitar después de Navidad, la provincia de Lleida. Conocida por la belleza de sus pueblos y por tener parques naturales tan bonitos como el Parc Nacional d’Aigüestortes, esta región es una buena combinación para volver a ponernos en movimiento después de las comilonas de las fiestas. O para visitar en cualquier momento. ¿Quieres saber todo lo que puedes hacer si decides viajar en autocaravana por la provincia de Lleida?

En Camperbaos, tu empresa de alquiler de autocaravanas en Madrid, te ofrecemos un gran abanico de autocaravanas de alquiler al mejor precio. En nuestra web oficial encontrarás todos nuestros vehículos con su ficha y los servicios que se incluyen en el precio final.

Recomendaciones para hacer una escapada por la provincia de Lleida en autocaravana

En nuestro post sobre viajar en autocaravana por Cataluña te hablábamos de la versatilidad de este destino. El caso de Lleida es un claro ejemplo de ello. Este destino mezcla cultura, deporte y gastronomía y lo convierte en un cóctel ideal para disfrutar de una escapada en solitario, en familia, en pareja y con amigos. A continuación te dejamos recomendaciones para hacer una escapada por la provincia de Lleida en autocaravana.

  • Consulta el calendario y elige bien las fechas de tu viaje. Al situarse en una zona de montaña, es preferible que evites la temporada de lluvia (septiembre y abril).
  • Haz las maletas y elige tu ropa conforme a la época en la que viajes. Si vas a hacer excursiones, asegúrate de equiparte con accesorios de montaña y buenos abrigos.
  • Infórmate sobre las carreteras y elige tu autocaravana en base a la experiencia que tengas conduciendo vehículos de gran tamaño.
  • Respeta el entorno y, si vas a hacer excursiones o a comer en la naturaleza, no dejes ningún residuo.

Viajar en autocaravana por la provincia de Lleida

Ruta por la provincia de Lleida en autocaravana

Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici

El Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici es la primera parada que te proponemos en esta ruta por la provincia de Lleida en autocaravana. ¿Por qué? Pues porque la naturaleza, el entorno, las rutas y la fauna de este parque te dejarán con la boca abierta, sobre todo si buscas combinar el deporte con la cultura. El Estany de Sant Maurici es un pequeño lago de fácil acceso que se ha convertido en uno de los lugares estrella del parque.

Guimerà

Guimerà es, probablemente, uno de los lugares más visitados de Lleida. Y eso tiene una explicación. Ubicado a las faldas de una montaña, Guimerà es un pueblo medieval muy bien conservado que te enseñará el lado más auténtico de Cataluña. Las calles más bonitas se encuentran cerca de su plaza Mayor y, ya que estamos, no puedes desaprovechar la oportunidad de estar en el centro y no probar la comida típica.

Lleida

La capital de la región, aunque no es tan conocida como otras zonas, también merece una visita. Lleida es la combinación perfecta entre naturaleza y monumentos medievales. Se ubica a la orilla del río Segre y en su casco antiguo podrás visitar iglesias, palacios y un antiguo hospital.

Vall de Boí

Este valle ofrece una excursión la mar de interesante. En pocas horas, y siguiendo una ruta bien marcada, podrás conocer varias iglesias de estilo románico que se encuentran esparcidas por el Vall de Boí y que están declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Una de las más importantes es la Iglesia de Santa Maria de Taüll, en cuyo interior se encuentra la pintura del Pantocrator.

Penelles

Penelles es un pueblo que, aunque pueda parecer que se ha quedado atrapado en el tiempo, guarda una interesante propuesta: un festival de pintura callejera que cada año reúne a los mejores graffiteros que tiñen de color las fachadas y los muros de Penelles.

Viajar en autocaravana por la provincia de Lleida

En Conclusión…

Con este viaje a la provincia de Lleida podrás disfrutar de una experiencia en la montaña combinada con la visita a pueblos en los que querrás quedarte a vivir. Recuerda que nuestras autocaravanas se entregan completamente equipadas y que cuentan con capacidad para 7 pasajeros. Ven a conocernos. ¡Te garantizamos los mejores precios!

Viajar en autocaravana por Sevilla

¿A quién no le va a gustar viajar en autocaravana por Sevilla? Pues en Camperbaos, tu empresa de alquiler de autocaravanas en Madrid al mejor precio, te contamos por qué no puedes perderte la oportunidad de conocer una de las ciudades más bonitas de España. Sevilla es un destino fascinante, colorido y con una gastronomía que te va a enamorar desde el primer momento. A Sevilla se va a disfrutar, a conocer el arte flamenco, a perderse por el casco antiguo y a visitar monumentos tan impresionantes como el Real Alcázar. Y la mejor manera para hacerlo es en una casa sobre ruedas. ¿Quieres saber más? ¡Aquí te lo contamos todos!

¿Por qué visitar Sevilla en autocaravana?

Viajar con tu casa sobre ruedas es una manera muy inteligente de disfrutar de unas vacaciones cómodas, económicas y en buena compañía. Si necesitas razones para visitar Sevilla en autocaravana, te las contamos a continuación:

  • Experiencia auténtica: Moverte en una autocaravana significa sumergirte en el verdadero carácter del destino que visitas, además de poder dormir en tu propio vehículo sin tener que depender de hoteles.
  • Viaja de manera económica: Una de las grandes ventajas de estos vehículos es que puedes dormir, conducir y cocinar en el mismo lugar.
  • Autocaravanas por doquier: Si quieres alquilar una casa rodante, mira el catálogo de autocaravanas de Camperbaos. Tenemos varios modelos con capacidad máxima para 7 personas y equipadas con camas, cocina, baño, ducha y sala de descanso. ¡Viaja con todo el lujo!
  • Tarifas imbatibles: En Camperbaos te aseguramos los mejores precios. Nuestras tarifas son muy asequibles y empiezan en los 110€. También tenemos campers desde 95€ el día.·  Ayuda siempre que lo necesites: Tanto si te encuentras en proceso de alquiler, como si quieres saber más información o necesitas ayuda en carretera, nuestro equipo siempre estará disponible para ti.

Viajar en autocaravana por Sevilla

Escapada a Sevilla en autocaravana: 5 cosas que tienes que hacer

Pasear por el casco antiguo

Comenzamos esta escapada a Sevilla en autocaravana conociendo el corazón de la ciudad. El casco antiguo de Sevilla es como un viaje en el tiempo. Te encontrarás monumentos pertenecientes a la época musulmana, pasando por el cristianismo hasta llegar a nuestros días. Uno de los barrios que tienes que tener en el punto de mira es el barrio de Santa Cruz, uno de los más antiguos y donde conocerás cómo era la vida hace años.

Ver un tablao en Triana

El barrio de Triana tiene mucho encanto y para conocerlo solo tendrás que atravesar el Guadalquivir por alguno de sus puentes. Triana, además de ser emblemática por sus carros tirados por caballos, también ha visto crecer a varios artistas flamencos. Esta es una de las razones por las que esta zona de Sevilla cuenta con varios tablaos flamencos que, aún hoy en día, son auténticos y ofrecen espectáculos a muy buen precio.

Conocer la Plaza de España

La plaza más importante de Sevilla se llama plaza de España y se encuentra junto al bonito parque de María Luisa. Construida por la Exposición Iberoamericana en el año 1929, esta plaza se extiende en más de 50.000 metros cuadrados y en su interior reside un canal que puedes cruzar en barca. También son populares los azulejos que rinden homenaje a las provincias de España.

¡Come todo lo que puedas!

En Andalucía se come de fábula, y Sevilla no es una excepción. Además de tener varios platos de cuchara incluidos en su gastronomía, nunca puede faltar en la mesa un buen salmorejo, una mojama, unas sardinas ahumadas ni el mítico pescaíto frito. Por supuesto, estos manjares se pueden acompañar de vinos generosos como el Fino o el Amontillado. Los mejores bares para comer suelen ubicarse en el casco antiguo y en el barrio de Triana.

Visitar el Alcázar de Sevilla

El Real Alcázar de Sevilla es uno de los monumentos más importantes de la ciudad y está considerado como uno de los palacios más bonitos del mundo. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, sus orígenes se remontan a la ocupación musulmana y se ha ido ampliando con el paso de los años hasta convertirse en una preciosa mezcla de estilos. El interior es impresionante y puedes visitarlo reservando entrada.

Viajar en autocaravana por Sevilla

En Conclusión…

Visitar Sevilla en autocaravana es una oportunidad de oro para conocer una de las ciudades con más riqueza arquitectónica y gastronómica de España. En el blog de Camperbaos encontrarás otras rutas cerca de Sevilla que te permitirán viajar en autocaravana por Andalucía y viajar en autocaravana por la Costa de la Luz.

Viajar en autocaravana por la Garrotxa

Qué… ¿Ya estás pensando en volver a viajar? El norte de España tiene lugares en los que parece que el tiempo no pasa. Lugares en los que te podrías quedar a vivir y en los que podrías olvidarte de la rutina en un santiamén. Uno de esos lugares es la Garrotxa, una región situada en Cataluña conocida por su parque volcánico. ¿Eres un apasionado de la montaña y del buen comer? Entonces viajar en autocaravana por la Garrotxa te interesa. En Camperbaos, tu empresa de alquiler de autocaravanas en Madrid, te presentamos una propuesta la mar de interesante. ¡No te la puedes perder!

Tips para hacer un viaje en autocaravana por la Garrotxa

Viajar en una casa rodante siempre es sinónimo de libertad, comodidad y buenos momentos. Sobre todo si vas a conocer una zona como la que te proponemos, donde la naturaleza y los pueblos lo envuelven todo. Uno de los tips para hacer un viaje en autocaravana por la Garrotxa que van a resultarte más útiles es que no tengas prisa por conocer este destino. Esta región se divide en varios pueblos medievales que se arremolinan alrededor de una zona volcánica, por lo que podrás combinar turismo de montaña con turismo rural. Invierte al menos 4 días en tu viaje.

El gran catálogo de autocaravanas que te brindamos en Camperbaos te permite hacer una selección precisa del vehículo que mejor se ajusta a tu manera de viajar. ¿Quieres hacer una escapada en familia? ¿Prefieres un viaje romántico? ¡Tenemos la autocaravana perfecta! Nuestros vehículos tienen capacidad de 1 a 7 pasajeros y se entregan completamente equipados. Reserva tu autocaravana con antelación y despreocúpate.

Viajar en autocaravana por la Garrotxa

La Garrotxa en autocaravana: ¡la aventura te espera!

Fageda d’en Jordà

Una de las zonas más populares de este destino es el bosque Fageda d’en Jordà. Si te gustan las excursiones, esta tiene que ser la primera parada de tu viaje a la Garrotxa en autocaravana. La zona tiene una belleza especial e invita a hacer rutas de diferentes tipos de dificultad.

Volcán de Santa Margarita

¿Sorprendido? Sí, en Cataluña también hay volcanes y el volcán de Santa Margarita es uno de los más populares y visitados de la zona. Esto es debido a que su gran cráter te permite explorar la cima y sentirte como en una película de aventuras. La subida no presenta demasiada dificultad. Eso sí, te recomendamos que la realices únicamente si ya has tenido experiencia previa en la montaña y estás en buena condición física.

Besalú

Este es el pueblo más conocido de la Garrotxa. Y la explicación es muy sencilla. Besalú es uno de los vestigios medievales de Cataluña que, aunque no goza de la fama de otros lugares, es un auténtico museo. Sus imponentes murallas será lo primero que te llame la atención conforme te vayas acercando por la carretera. Puedes dejar tu autocaravana en un parking situado a las afueras de la ciudad y caminar tranquilamente hasta su casco antiguo.

Santa Pau

Ubicado en las inmediaciones del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, Santa Pau llama la atención por ser un pequeño pueblo medieval rodeado de volcanes. Santa Pau se conoce en una mañana y, aunque te puedan entrar tentaciones de seguir la ruta, te aconsejamos que te lo tomes con calma y que pruebes la gastronomía del lugar.

Olot

Finalizamos este itinerario en la capital de la región. Olot es el pueblo con más índice de población de la Garrotxa, y eso lo notarás enseguida ya que el centro siempre está muy animado. Con este buen ambiente, seguro que te entran ganas de sentarte en una terraza y disfrutar de un buen tapeo. Como curiosidad, en la Iglesia de Sant Esteve podrás contemplar uno de los cuadros escondidos de El Greco.

Viajar en autocaravana por la Garrotxa

 En Conclusión…

La zona natural de la Garrotxa es una de las mejor escondidas de Cataluña. Si alquilas ahora tu autocaravana con nosotros podrás disfrutar de grandes ventajas como el mejor precio, condiciones de alquiler únicas, vehículos en un estado prácticamente nuevo y la mejor atención personalizada. Además, tenemos otras rutas muy cerca de la Garrotxa como esta guía para viajar en autocaravana por Cataluña y este itinerario para viajar en autocaravana por el Pirineo Aragonés.

Ruta en Autocaravana por la Región del Véneto: De Venecia a las Colinas de Prosecco

La región del Véneto, en el noreste de Italia, es un destino fascinante para los amantes de la cultura, la naturaleza y la gastronomía. Desde los canales mágicos de Venecia hasta las onduladas Colinas de Prosecco, esta ruta te llevará por ciudades históricas, viñedos únicos y paisajes que te dejarán sin palabras. Recorrer el Véneto en autocaravana es la forma ideal de explorar esta región a tu ritmo, descubriendo tanto los destinos icónicos como los rincones menos conocidos. Prepárate para una aventura inolvidable llena de arte, vino y paisajes espectaculares. Y alquila una autocaravana en Madrid al mejor precio con Camper Baos para disfrutar de estas y otras muchas rutas.

Venecia: La Ciudad de los Canales

Comienza tu ruta en Venecia, uno de los destinos más icónicos del mundo. Aunque no es posible conducir una autocaravana por la ciudad (ya que está formada por canales y callejuelas), puedes estacionar en áreas designadas como el parking de Tronchetto, desde donde podrás tomar un vaporetto (transporte acuático) hasta el corazón de Venecia.

Explora la Plaza de San Marcos, con su majestuosa Basílica y el imponente Palacio Ducal. Pasea por los pintorescos callejones y cruza puentes famosos como el Puente de Rialto. Si buscas una experiencia auténtica, piérdete en los barrios menos turísticos, como Cannaregio, donde puedes disfrutar de un tranquilo aperitivo junto al canal.

No puedes irte sin dar un paseo en góndola o recorrer el Gran Canal en un vaporetto. Por la noche, regresa a tu autocaravana para descansar y prepararte para la siguiente etapa de tu viaje.

Ruta en Autocaravana por la Región del Véneto

Padua: Arte e Historia

A solo 40 minutos de Venecia se encuentra Padua, una de las ciudades universitarias más antiguas de Europa y un verdadero tesoro cultural. Estaciona tu autocaravana en las áreas habilitadas y adéntrate en esta ciudad llena de historia y encanto.

Visita la Capilla de los Scrovegni, donde podrás admirar los famosos frescos de Giotto, considerados una de las obras maestras del arte medieval. Recorre la Plaza Prato della Valle, una de las más grandes de Italia, rodeada de canales y estatuas. También puedes pasear por los jardines botánicos, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Padua es conocida por su vibrante escena gastronómica, así que aprovecha para probar platos como el bigoli al ragú de pato y el famoso tiramisú, que tiene sus orígenes en la región.

Ruta en Autocaravana por la Región del Véneto

Vicenza: La Ciudad de Palladio

Continúa tu ruta hacia Vicenza, conocida como la «Ciudad de Palladio» por la gran cantidad de edificios diseñados por el famoso arquitecto renacentista Andrea Palladio. Este lugar es un deleite para los amantes de la arquitectura.

La Basílica Palladiana, situada en la Plaza de los Señores, es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. También puedes visitar el Teatro Olímpico, otro diseño impresionante de Palladio que te transportará a la época clásica.

Ruta en Autocaravana por la Región del Véneto

A las afueras de Vicenza, no te pierdas la Villa Capra La Rotonda, una mansión renacentista que ha inspirado a arquitectos de todo el mundo. Estaciona tu autocaravana en los campings cercanos a la ciudad y disfruta de una noche tranquila después de un día lleno de historia y cultura.

Verona: La Ciudad del Amor

A poco más de una hora de Vicenza se encuentra Verona, la famosa ciudad de Romeo y Julieta. Pasea por la Plaza Bra, donde se alza la impresionante Arena de Verona, un anfiteatro romano que aún hoy se utiliza para óperas y conciertos.

No olvides visitar la Casa de Julieta, con su famoso balcón, y dejar tu propio mensaje en las paredes del patio. La Plaza delle Erbe, llena de cafeterías y tiendas, es ideal para disfrutar de un café mientras observas la vida cotidiana de la ciudad.

Verona también es conocida por sus vinos, como el Valpolicella y el Amarone. Si te interesa el enoturismo, puedes organizar una visita a los viñedos cercanos antes de continuar tu ruta.

Las Colinas de Prosecco: Paisajes y Sabor

Para cerrar tu ruta en autocaravana por el Véneto, dirígete a las Colinas de Prosecco, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta región es famosa por sus viñedos en terrazas y por producir uno de los vinos espumosos más apreciados del mundo, el prosecco.

Recorre la Strada del Prosecco, una ruta escénica que conecta los pueblos de Valdobbiadene y Conegliano, con paradas en bodegas donde podrás degustar diferentes variedades de prosecco y aprender sobre su proceso de elaboración.

Además de los viñedos, esta zona cuenta con encantadores pueblos como Follina, conocido por su abadía cisterciense, y Cison di Valmarino, con su atmósfera medieval. Puedes estacionar tu autocaravana en los campings locales, muchos de los cuales están rodeados de viñedos, ofreciendo una experiencia única de tranquilidad y contacto con la naturaleza.

Tips para Viajar por el Véneto en Autocaravana

  • Estacionamiento estratégico: Ciudades como Venecia y Verona tienen áreas específicas para autocaravanas en las afueras. Desde allí, utiliza transporte público para acceder al centro histórico.
  • Disfruta del enoturismo: Aprovecha la oportunidad de visitar bodegas en las Colinas de Prosecco y en la región de Valpolicella. Muchas de ellas ofrecen estacionamiento para autocaravanas.
  • Evita las horas punta: Algunas ciudades pueden estar muy concurridas, especialmente en temporada alta. Planifica tus visitas a primera hora de la mañana o al final del día.
  • Prepárate para las carreteras: Aunque la mayoría de las carreteras en el Véneto están en buenas condiciones, algunas zonas rurales pueden ser estrechas, especialmente en las Colinas de Prosecco.

Conclusión

Recorrer el Véneto en autocaravana es una experiencia única que combina historia, naturaleza y gastronomía en una de las regiones más diversas de Italia. Desde la magia de Venecia hasta los paisajes de las Colinas de Prosecco, cada parada en esta ruta ofrece algo especial, permitiéndote disfrutar de Italia a tu propio ritmo.

En Camperbaos, te ayudamos a hacer realidad tus sueños de viaje. Con nuestras autocaravanas totalmente equipadas, tendrás la libertad de explorar el Véneto y cualquier rincón de Europa con comodidad y tranquilidad. ¿Listo para tu próxima aventura? Reserva tu autocaravana con Camperbaos y comienza a descubrir el mundo sobre ruedas.

Ruta en Autocaravana por Grecia: Del Peloponeso a las Islas Jónicas

Grecia es un país de contrastes que combina historia antigua, paisajes espectaculares y una cultura vibrante. Recorrer Grecia en autocaravana es una experiencia única que te permite disfrutar de la libertad de moverte a tu propio ritmo, explorando desde los lugares más icónicos hasta rincones escondidos. En esta ruta te llevaremos desde el Peloponeso, con sus ruinas antiguas y montañas imponentes, hasta las paradisíacas Islas Jónicas, donde el mar cristalino y las playas doradas te dejarán sin palabras.

Si estás listo para una aventura llena de historia, naturaleza y gastronomía, sigue leyendo para descubrir lo mejor de Grecia en autocaravana. Alquila una autocaravana en Madrid al mejor precio con Camper Baos y disfruta de estas y otras muchas rutas.

Atenas: Historia y Cultura en la Capital Griega

Ruta en Autocaravana por Grecia

Comienza tu ruta en Atenas, el corazón histórico y cultural de Grecia. Deja tu autocaravana en uno de los campings cercanos a la ciudad y utiliza el transporte público para explorar sus principales atracciones.

La visita obligada es, por supuesto, la Acrópolis, donde podrás admirar el Partenón y disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad. No te pierdas el Museo de la Acrópolis, que alberga artefactos de gran valor histórico. Recorre el barrio de Plaka, con sus calles estrechas, restaurantes y tiendas de artesanías.

Si buscas una experiencia gastronómica, prueba platos como el souvlaki, la moussaka o el gyros en alguna de las tabernas tradicionales. Atenas también ofrece mercados locales como el Mercado Central, ideal para comprar productos frescos y típicos.

Antes de partir hacia el Peloponeso, abastece tu autocaravana con todo lo necesario, ya que el viaje por carretera hasta la siguiente etapa será largo, pero muy gratificante.

Epidauro y Micenas: Entre Tesoros Arqueológicos

Ruta en Autocaravana por Grecia

En tu camino hacia el sur del Peloponeso, haz una parada en Epidauro, hogar de uno de los teatros antiguos mejor conservados de Grecia. Este teatro, famoso por su acústica perfecta, es una joya arquitectónica que te transportará al mundo de la Grecia clásica.

A pocos kilómetros, encontrarás Micenas, una antigua ciudad que fue el centro de la civilización micénica. Explora las imponentes Puerta de los Leones y las tumbas reales, como la llamada Tumba de Agamenón.

Ambos destinos cuentan con áreas para estacionar tu autocaravana, lo que facilita la visita. Este tramo de tu ruta por Grecia en autocaravana combina historia y paisajes únicos.

Olimpia: El Origen de los Juegos Olímpicos

Ruta en Autocaravana por Grecia

Continúa tu viaje hacia el oeste del Peloponeso para llegar a Olimpia, el lugar donde nacieron los Juegos Olímpicos. Este sitio arqueológico alberga las ruinas del Estadio Olímpico, el Templo de Zeus y el Museo Arqueológico de Olimpia, que ofrece una visión fascinante de la antigua Grecia.

La región también es conocida por sus colinas verdes y olivares, lo que la convierte en un lugar perfecto para relajarte después de un día de exploración histórica. Olimpia cuenta con campings bien equipados donde puedes estacionar tu autocaravana y disfrutar de una noche tranquila.

Meteora: Monasterios Suspendidos en el Cielo

Desde el Peloponeso, dirígete hacia el norte para visitar Meteora, un lugar único en el mundo. Este conjunto de monasterios, construidos en lo alto de formaciones rocosas, combina espiritualidad, historia y paisajes de otro mundo.

Aunque el acceso directo con autocaravanas puede ser limitado en algunas áreas, hay zonas de estacionamiento en las cercanías, desde donde puedes caminar o tomar transporte público hacia los monasterios. No te pierdas el atardecer desde uno de los miradores, una experiencia que te dejará sin palabras.

Las Islas Jónicas: Paraíso en el Mar Mediterráneo

Ruta en Autocaravana por Grecia

Finaliza tu ruta por Grecia en autocaravana explorando las Islas Jónicas, un grupo de islas en el oeste del país famosas por su belleza natural. Puedes acceder a estas islas tomando un ferry desde el puerto de Igumenitsa, donde hay facilidades para embarcar autocaravanas.

  • Corfú: Conocida por sus playas y su casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • Zakynthos: Hogar de la icónica Playa Navagio, también conocida como la Playa del Naufragio, con sus aguas turquesas y acantilados blancos.
  • Cefalonia: Ideal para los amantes de la naturaleza, con cuevas como Melissani y playas como Myrtos.
  • Lefkada: Conecta al continente por carretera y es famosa por sus playas, como Porto Katsiki, consideradas de las mejores del mundo.

Cada una de estas islas cuenta con campings y áreas para autocaravanas, lo que facilita tu estancia. Disfruta del sol, el mar y la tranquilidad que ofrecen estos paraísos mediterráneos.

Tips para Viajar por Grecia en Autocaravana

Ruta en Autocaravana por Grecia

  1. Reservas de ferry: Si planeas visitar las islas, reserva tu billete de ferry con antelación, especialmente en temporada alta.
  2. Cuidado con las carreteras: Algunas rutas, especialmente en zonas montañosas, pueden ser estrechas y desafiantes para las autocaravanas grandes. Conduce con precaución.
  3. Abastecimiento: Aprovecha las grandes ciudades como Atenas y Patras para abastecerte de comida, agua y combustible.
  4. Gastronomía local: No te pierdas platos típicos como el pastitsio, el tzatziki y los mariscos frescos en las islas.

Conclusión

Recorrer Grecia en autocaravana es una experiencia que combina lo mejor de la historia, la naturaleza y la cultura. Desde los tesoros arqueológicos del Peloponeso hasta las playas paradisíacas de las Islas Jónicas, esta ruta ofrece una aventura inolvidable. Cada parada en esta ruta por Grecia en autocaravana te permitirá explorar a tu ritmo y descubrir los contrastes únicos de este país mágico.

En Camperbaos, estamos comprometidos a que vivas la aventura de tus sueños. Con nuestras autocaravanas completamente equipadas, podrás recorrer Grecia y otros destinos europeos con la comodidad y libertad que necesitas. Reserva tu autocaravana con Camperbaos y empieza a explorar el mundo al volante.

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

PRECIOS POR TEMPORADA:


Temporada baja: 110€ / día
Temporada media: 125€ / día
Temporada alta: 155€ / día

This will close in 20 seconds

Season calendar 2023


June and September: Shoulder Season

July 1 – 15: High Season

July 15 – August 31: Peak Season

Holly Week: High Season

Rest of the year: Low Season

This will close in 20 seconds