Explorar Austria en autocaravana es la mejor manera de descubrir la esencia de este país alpino, donde la historia imperial se mezcla con paisajes de cuento y una cultura vibrante. Este recorrido de dos semanas ofrece la oportunidad de conocer sus ciudades más emblemáticas, recorrer sus impresionantes lagos y montañas, y disfrutar de su exquisita gastronomía a tu propio ritmo. 

Desde la elegante Viena hasta los Alpes tiroleses, pasando por los impresionantes paisajes de Salzkammergut y la histórica Salzburgo, cada día de este itinerario está diseñado para aprovechar al máximo todo lo que Austria tiene para ofrecer.

Día 1-3: Viena, la Ciudad Imperial

El viaje comienza en Viena, la majestuosa capital de Austria y un destino imprescindible en cualquier ruta por Austria en autocaravana. Esta ciudad es un museo al aire libre donde cada rincón esconde un fragmento de la historia imperial de los Habsburgo. Al llegar, lo mejor es estacionar la autocaravana en uno de los campings habilitados en las afueras y moverse por la ciudad en transporte público para evitar el tráfico y las complicaciones de aparcamiento en el centro histórico.

Austria en Autocaravana

Una de las primeras paradas debe ser el Palacio de Schönbrunn, la residencia de verano de los emperadores. Sus opulentos salones y sus jardines de estilo francés reflejan el esplendor del pasado imperial austriaco. La visita continúa con el Palacio de Hofburg, en pleno centro de Viena, donde se puede explorar el Museo de Sisi y los antiguos aposentos de la monarquía. Para los amantes de la música clásica, una visita a la Ópera de Viena es casi obligatoria, ya sea para disfrutar de un espectáculo o simplemente para admirar su arquitectura impresionante.

El centro de la ciudad es perfecto para pasear sin prisa, recorriendo la Catedral de San Esteban, el barrio de los museos y las elegantes calles comerciales. Una parada en un café tradicional para probar la famosa Sachertorte o un Apfelstrudel completa la experiencia vienesa. Para descansar tras un día lleno de visitas, lo mejor es regresar a la autocaravana y disfrutar de una noche tranquila en uno de los campings cercanos.

El tercer día en Viena puede dedicarse a explorar el Prater, el famoso parque de atracciones donde se encuentra la icónica noria gigante. Para quienes buscan una experiencia más relajante, una excursión en barco por el río Danubio ofrece una perspectiva diferente de la ciudad. Con la autocaravana lista, es momento de despedirse de Viena y poner rumbo a la siguiente parada del viaje.

Día 4-5: Valle del Danubio y la Ruta del Vino

La ruta continúa hacia el Valle del Danubio, una de las regiones más pintorescas de Austria en autocaravana. Conocida por sus viñedos, castillos medievales y encantadores pueblos ribereños, esta zona es ideal para recorrer con calma y disfrutar del paisaje. La primera parada es Melk, donde se encuentra la majestuosa Abadía de Melk, un impresionante monasterio benedictino con vistas panorámicas al río. Su biblioteca, con antiguos manuscritos y frescos barrocos, es una de las más espectaculares de Europa.

Siguiendo la carretera a lo largo del Danubio, se llega a Dürnstein, un pequeño pueblo famoso por su castillo en ruinas, donde estuvo prisionero Ricardo Corazón de León. Sus calles empedradas y sus casas de colores crean una atmósfera mágica, perfecta para un paseo relajado. No muy lejos de allí se encuentra Krems an der Donau, una de las ciudades vinícolas más importantes de Austria, donde se pueden visitar bodegas locales y degustar los excelentes vinos blancos de la región.

Viajar por Austria en autocaravana permite disfrutar de estos paisajes sin prisas, deteniéndose en miradores y áreas de descanso para admirar la belleza del Danubio. Durante la noche, hay varias opciones de pernocta en campings o incluso en viñedos que permiten estacionar autocaravanas, ofreciendo una experiencia única en contacto con la naturaleza.

El quinto día puede dedicarse a explorar más a fondo la región, visitando el Schloss Artstetten, un castillo con un interesante museo dedicado al archiduque Francisco Fernando. Antes de continuar la ruta, es recomendable abastecerse en los mercados locales, donde se pueden encontrar productos frescos como quesos, embutidos y pan artesanal, perfectos para un picnic a orillas del río.

Día 6-7: Hallstatt y los Lagos de Salzkammergut

Desde el valle del Danubio, la ruta sigue hacia una de las postales más icónicas de Austria: Hallstatt y la región de Salzkammergut, famosa por sus lagos y paisajes alpinos. Este tramo del viaje por Austria en autocaravana es especialmente espectacular, con carreteras panorámicas que atraviesan montañas y bosques.

Austria en Autocaravana

Hallstatt, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un pueblo que parece sacado de un cuento de hadas. Sus casas de madera reflejadas en el lago y sus estrechas callejuelas crean una atmósfera única. La visita a las Minas de Sal de Hallstatt, una de las más antiguas del mundo, permite conocer la importancia de este mineral en la historia de la región. Además, el mirador Skywalk Hallstatt ofrece vistas impresionantes del lago y las montañas circundantes.

La ventaja de viajar en autocaravana por Austria es la posibilidad de pernoctar en plena naturaleza, disfrutando de la tranquilidad de los lagos alpinos. En los alrededores de Hallstatt, hay campings con vistas espectaculares donde se puede pasar la noche. Al día siguiente, es recomendable explorar otros lagos de la región, como el Lago Wolfgangsee, ideal para paseos en barco, o el Lago Gosausee, con sus aguas cristalinas y panorámicas de los Alpes Dachstein.

Antes de dejar la región, una visita a Bad Ischl, antigua residencia de verano del emperador Francisco José, permite descubrir otro aspecto del legado histórico de Austria. Desde aquí, la ruta continúa hacia Salzburgo, la ciudad de Mozart y otro de los destinos imprescindibles en un viaje por Austria en autocaravana.

Día 8-9: Salzburgo, la Ciudad de Mozart

Llegar a Salzburgo es entrar en un escenario de película donde la música clásica y la arquitectura barroca crean un ambiente único. Esta ciudad, cuna de Wolfgang Amadeus Mozart, es uno de los destinos más fascinantes de Austria en autocaravana. Su casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad, está repleto de calles adoquinadas, edificios históricos y plazas encantadoras.

Austria en Autocaravana

El primer día en Salzburgo puede dedicarse a explorar los lugares más emblemáticos, como la Fortaleza de Hohensalzburg, situada en lo alto de una colina con vistas espectaculares de la ciudad. Esta fortaleza medieval es una de las mejor conservadas de Europa y ofrece una visión fascinante de la historia de la región. Otro punto imperdible es la Casa Natal de Mozart, donde se pueden ver objetos personales del compositor y conocer más sobre su vida.

Recorrer la Getreidegasse, la calle más famosa de Salzburgo, es una experiencia en sí misma. Aquí se encuentran tiendas tradicionales, cafeterías históricas y edificios con impresionantes fachadas de época. Para los amantes del cine, una visita a los Jardines de Mirabell es imprescindible, ya que estos jardines fueron escenario de la película Sonrisas y Lágrimas. Después de un día lleno de exploración, lo ideal es regresar a la autocaravana y descansar en una de las áreas habilitadas a las afueras de la ciudad.

El segundo día en Salzburgo puede enfocarse en descubrir los alrededores, donde la naturaleza ofrece paisajes impresionantes. Una excelente opción es visitar el Palacio de Hellbrunn, conocido por sus jardines y fuentes trucadas, un lugar ideal para una escapada relajada. También es recomendable hacer una excursión a las cuevas de hielo de Werfen, las más grandes del mundo, una experiencia inolvidable que permite adentrarse en un mundo subterráneo de estalactitas de hielo.

Día 10-11: Tirol y los Alpes Austriacos

La ruta por Austria en autocaravana continúa hacia la región del Tirol, donde las montañas dominan el paisaje y cada curva de la carretera revela vistas impresionantes. Esta zona es un paraíso para los amantes del aire libre, con rutas de senderismo, ciclismo y miradores naturales que quitan el aliento.

La ciudad de Innsbruck, la capital del Tirol, es el primer destino en esta etapa del viaje. Su casco antiguo combina la arquitectura medieval con el encanto alpino, y el famoso Tejadillo de Oro es uno de sus símbolos más icónicos. Innsbruck también es conocida por sus estaciones de esquí y por su proximidad a la imponente cordillera Nordkette, a la que se puede acceder en teleférico para obtener vistas panorámicas de la región.

Austria en Autocaravana

Para los viajeros en autocaravana, el Tirol ofrece numerosos campings y áreas de estacionamiento rodeadas de naturaleza. Muchos de ellos cuentan con instalaciones modernas y vistas espectaculares de los Alpes. Pasar la noche en uno de estos lugares permite disfrutar del silencio de la montaña y despertarse con un paisaje inigualable.

El segundo día en Tirol puede dedicarse a explorar el Parque Nacional Hohe Tauern, una de las reservas naturales más grandes de Europa. Aquí se encuentra la impresionante Cascada Krimml, la más alta de Austria, con 380 metros de caída. Además, hay rutas de senderismo de diferentes niveles de dificultad, perfectas para conectar con la naturaleza. Antes de continuar con el viaje, una parada en el Zillertal, un valle alpino repleto de pequeños pueblos y praderas infinitas, ofrece una imagen auténtica de la vida en los Alpes austriacos.

Día 12-13: Graz, la Ciudad de los Contrastes

El viaje continúa hacia Graz, una ciudad que sorprende por su equilibrio entre historia y modernidad. Graz es la segunda ciudad más grande de Austria y su casco antiguo está considerado uno de los mejor conservados del país. Pasear por sus calles es un placer, con edificios de arquitectura renacentista, plazas animadas y una vibrante vida cultural.

El centro histórico está dominado por el Schlossberg, una colina con una fortaleza en ruinas y la icónica Torre del Reloj, desde donde se obtiene una vista panorámica espectacular de la ciudad. Subir hasta aquí es una actividad imprescindible y se puede hacer a pie, en funicular o en ascensor. Otra parada interesante es el Museo de Arte de Graz, una estructura futurista que contrasta con el estilo tradicional de la ciudad.

Austria en Autocaravana

Uno de los rincones más curiosos de Graz es la Murinsel, una isla artificial en el río Mur con una arquitectura vanguardista. Este lugar es un excelente punto para relajarse y disfrutar de la gastronomía local en alguno de sus restaurantes flotantes. Graz es también un excelente lugar para probar la cocina austriaca, con platos típicos como el Käferbohnensalat, una ensalada con alubias típicas de la región.

Para quienes viajan en autocaravana por Austria, Graz ofrece campings en las afueras con fácil acceso al transporte público. Pasar una noche en esta ciudad es una oportunidad perfecta para disfrutar de su ambiente nocturno antes de emprender el camino de regreso.

Día 14: Regreso a España

El último día del viaje marca el inicio del regreso a España, un trayecto que puede hacerse de manera relajada para disfrutar del paisaje europeo una vez más. Desde Graz, la ruta de vuelta puede pasar por el norte de Italia y el sur de Francia antes de cruzar los Pirineos y regresar a Madrid. Esta última etapa del viaje en autocaravana permite hacer paradas estratégicas en ciudades como Venecia, Lyon o Barcelona, convirtiendo el trayecto en una experiencia en sí misma.

Recorrer Austria en autocaravana ha sido una experiencia única, combinando historia, naturaleza y cultura en un solo viaje. Cada destino ha ofrecido algo especial, desde la opulencia imperial de Viena hasta la tranquilidad de los lagos alpinos, pasando por la energía vibrante de Salzburgo y la inmensidad de los Alpes tiroleses. La flexibilidad de viajar en autocaravana ha permitido descubrir Austria a un ritmo cómodo, deteniéndose en los lugares más impresionantes y disfrutando de cada momento sin prisas.Para quienes buscan una aventura similar, Camperbaos, tu empresa de alquiler de autocaravanas en Madrid, ofrece autocaravanas totalmente equipadas que garantizan la comodidad y la libertad de explorar cualquier rincón de Europa. Viajar en autocaravana es la mejor forma de descubrir Austria y sumergirse en sus paisajes de ensueño, su cultura vibrante y su gastronomía excepcional. Ahora es el momento perfecto para planear la próxima escapada y vivir una nueva aventura sobre ruedas.